TAPA DEL DÍA La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), uno de los gremios docentes más representativos de la provincia de Buenos Aires, aprobó la oferta salarial presentada por el Gobierno bonaerense que establece un incremento del 5% en dos tramos: 2,5% en agosto, a cobrarse en septiembre, y 2,5% en octubre, a pagarse en noviembre, calculado sobre el sueldo de julio. La postura de Pergamino Sin embargo, la seccional de Pergamino manifestó su disconformidad con la propuesta. Ricardo Fusco, secretario general local, explicó que la decisión se tomó tras consultar a los afiliados del distrito, quienes enviaron su mandato al plenario provincial. “Desde Pergamino llevamos la negativa de la propuesta, votamos por no aceptar. Pero cuando se votó en la provincia hubo mayoría por el sí, entonces se aceptó, aunque nosotros no estamos de acuerdo”, señaló. Fusco argumentó que los salarios docentes permanecen muy deprimidos y que, pese a acompañar parcialmente la inflación de este año, la recuperación del poder adquisitivo sigue siendo insuficiente. “Lo veo todos los días cuando hablo con docentes: los ingresos no alcanzan”, sostuvo. Cómo quedarán los salarios Con el incremento acordado, un maestro de jornada simple percibirá alrededor de $700.000; con quinta hora, $882.991; y de jornada completa, $1.400.000. Un profesor inicial con 20 módulos cobrará $905.433 en agosto. Además, el acuerdo incluye una cláusula de monitoreo en septiembre y la reapertura de paritarias en la segunda quincena de octubre. La postura de Pergamino refleja la tensión interna dentro de la FEB y anticipa posibles debates futuros sobre la necesidad de ajustes más sustanciales en los salarios docentes. Esta noticia es publicada por TAPA DEL DÍA. Opinión pública: Muchos docentes consideran que la medida es insuficiente frente a la inflación real y esperan que la reapertura de paritarias permita una mejora más significativa.